Mostrando entradas con la etiqueta equilibrioemocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta equilibrioemocional. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2014

Magnesio: un excelente mineral para tratar la ansiedad


Muchos estudios han demostrado que, efectivamente, una deficiencia de este mineral nos puede ocasionar muchos problemas de salud mental, entre ellos la ansiedad. Esto por que el magnesio cumple un papel importante en una gran cantidad de diferentes reacciones químicas dentro de nuestro cuerpo. El magnesio, por ejemplo, equilibra los niveles de calcio. Por su puesto que todos sabemos que el calcio es muy importante para la salud ósea, principalmente, pero un exceso de este mineral puede llegar a ser tóxico y afectar la salud de nuestro cerebro.
Se ha descubierto, también, que los niveles de este mineral se ven afectados con el estrés. Entre más estrés -o ansiedad- más alto el consumo de magnesio. Dada la naturaleza tan amplia de la ansiedad, es muy poco probable que el magnesio sea la respuesta para todos, sin embargo, se sabe que hasta hace un tiempo, el magnesio solía ser un mineral muy abundante en un gran número de alimentos, pero en la actualidad, las comidas suelen ser muy procesadas y esto ha disminuido, gradualmente, nuestra ingesta de magnesio.  Por esta razón, es muy probable que sí sea efectivo para un gran número de personas, como un primer paso para regular sus niveles de ansiedad.
silviamorenodiazfloresdebach, Cosmosnovallumsilviamorenodiazterapias, equilibrioemocional, terapeutasilviamorenodiaz, 

domingo, 19 de enero de 2014

Holly - Acebo

Holly - Acebo
La esencia de Holly o Acebo está indicada para aquellas personas que están permanentemente malhumoradas, que son vengativas, quisquillosas e inseguras.



Este árbol florece de abril a junio y sus florecillas son blancas con estrías rosadas.
Es fácil reconocerlo por sus hojas espinosas y porque es el árbol de la navidad.

¿Cuándo se utilizó por primera vez Holly?
El Dr. Bach la preparó por primera vez, por el método de cocción, en el año 1935 en Brightwell-cum-Sotwell.

¿Cómo conocemos a Holly?
Son irritables y siempre están de mal humor.
Tienen sentimientos de venganza.
Sienten competitividad.
Son quisquillosos.
¿Cómo es Holly?
En el fondo no están seguros de sí mismos lo que les lleva a sentir celos y por lo tanto a controlar a quienes aman.
Se sienten inferiores y sienten envidia de aquellos que creen superiores.

Cualidades de Holly armonizado
Capacidad desarrollar los aspectos positivos de los sentimientos contrarios al amor.
Ayuda a autoaceptarse y por lo tanto a sentirse aceptado por los demás.

Sensaciones específicas de Holly desarmonizado
Mal humor, se llega al estado desarmonizado de Holly cuando se vive durante mucho tiempo en un clima de inseguridad en el que no se exteriorizan los sentimientos.

¿Qué aporta la toma de Holly?
Promueve el amor por uno mismo.

¿Quién debería tomar Holly?
Debe tomar Holly cualquier persona que siempre se sienta malhumorada o que por inseguridad sienta envidia, celos, odio y que en ocasiones pueda llegar a estar resentida con alguien por uno de esos motivos.

Pero...
Las manifestaciones desarmonizadas de Holly pueden confundirse con las de Beech o Vine.
Estas manifestaciones se diferencian porque:

Holly: se siente de mal humor por estar bloqueado debido a su inseguridad. Inseguridad.
Beech: se irrita por su intolerancia hacia los demás. Intolerancia.
Vine: desahoga su sentimiento de inferioridad con mal humor. Inferioridad.
Frases típicas
No me molestes.
¿Es que hablo chino o qué?
Te he dicho 1000 veces que...
Mi coche es mejor que el de...
Ya te lo dije, pero como nunca me haces caso...

Observaciones
Esta flor se utiliza como catalizador cuando algún remedio no funciona o para potenciar el efecto de alguna esencia, delante de personalidades activas.


Cosmosnovallumsilviamorenodiazterapias, equilibrioemocional, silviamorenodiazfloresdebach, terapeutasilviamorenodiaz, 

miércoles, 15 de enero de 2014

El método intuitivo en la Terapia con flores de Bach



El método intuitivo


Los métodos intuitivos son múltiples, desde la elección casual de la botellita hasta el uso del péndulo.
Estos métodos tienen la ventaja indudable de desconectar la mente de cualquier análisis, perjuicio u otra prevención.
Con estos métodos, confiamos en la energía para acometer la indagación, dejándole que realice un trabajo que, en caso de hacerla nosotros, seguramente sería más imperfecta.
En lo que respecta al ambiente en el que debe procederse a esta indagación, comentaremos que obviamente, no es preciso guardar las flores en una habitación especial; de todos modos, no estaría de más que se desarrollara en un lugar confortable y apartado, más aún si decidimos adoptar el sistema intuitivo. Evitaremos cualquier tipo de distracción: una mesa llena de objetos inútiles, trasiego de gente, teléfonos que suenan, etc.
Si es posible, pondremos un poco de música suave y relajante.

Cosmosnovallum, animalesilviamorenodiazterapias, equilibrioemocional, silviamorenodiazfloresdebach, terapeutasilviamorenodiaz

sábado, 11 de enero de 2014

La importancia de la Nutrición

Una buena alimentación es fundamental para el óptimo funcionamiento de nuestro organismo. Hoy en día en los países desarrollados es muy fácil adquirir hábitos nutricionales perjudiciales. Los Supermercados y centros de venta de alimentación en general, están llenos de productos, que podríamos considerar “comida basura”, carnes procesadas, bollerías industriales refrescos azucarados, la lista podría ser interminable. Cuando hablamos de una buena Nutrición, nos referimos a una alimentación equilibrada que proporcione equilibrio energético y equilibrio de nutrientes, combinado alimentos de todas las categorías en su justa medida.
Cada persona tiene unas necesidades nutricionales diferentes, dependiendo del peso, el tipo de actividad física y la duración de la misma. Lógicamente no consumirá la misma energía un deportista, que una persona con un modo de vida más o menos sedentario.
La energía se mide en calorías y se obtiene de las reservas corporales o los alimentos que consumimos. Unacaloría es la cantidad de energía térmica necesaria para elevar la temperatura de 1 gr de agua un grado centígrado desde los 14 a los 15 grados centígrados. El glucógeno es la principal fuente de energía utilizada por los músculos, lo que le permite realizar todo tipo de actividad o ejercicio ya sea aeróbico o anaeróbico. Si las reservas de glucógeno son insuficientes para la persona, esta se sentirá cansada, disminuirá su rendimiento y será más propenso a padecer lesiones o enfermedades.
Los principales Nutrientes.
  • Proteínas, estas resultan esenciales para el crecimiento del musculo y otros tejidos corporales.
  • Grasas, una fuente de energía e importante en relación con las vitaminas liposolubles.
  • Hidratos de carbono, sin duda nuestra principal fuente de energía.
  • Minerales, elementos inorgánicos que son imprescindibles para el cuerpo y  su funcionamiento normal.
  • Vitaminas; solubles en el agua y grasa, estas juegan un papel importante en muchos procesos químicos del cuerpo.
  • Agua, esencial para la actividad normal del cuerpo
  • Fibra, muy importante y necesaria para la buena salud del sistema digestivo.
¿Cuáles son los requerimientos diarios de energía?
  • Exigencia personal de energía = requisitos básicos de energía (para un funcionamiento normal del organismo), + los requerimientos adicionales de energía (dependiendo del tipo de actividad y la intensidad de la misma).
Exigencia personal de energía. Por cada kg de peso corporal se requiere 1,3 calorías cada hora.Requerimientos adicionales de energía. Por cada hora adicional de actividad física, se necesitan 8,5 calorías por cada kilo de peso corporal. (Por ejemplo, para una sesión de dos horas de entrenamiento de un atleta de 50 Kg, requeriría 8,5calorías x 2hrs x 50Kg = 850 calorías)
Como vemos en el ejemplo un atleta de 50 Kg de peso que entrene durante dos horas, requeriría de una ingesta de 2410 calorías (Requisitos Básicos de Energía 1560 + Requerimientos Adicionales de Energía 850 = 2410).
De combustible energético, así podríamos catalogar a las calorías extraídas de los diferentes alimentos. Una dieta equilibrada requiere más o menos de la siguiente proporción tipo de alimentos.
  • Hidratos de Carbono 57% (azucares, dulces, pan, pasta, etc.)
  • Grasas 30% (lácteos, aceites)
  • Proteínas 13% (huevos, leche, carne, pollo, pescado, etc.)
Tipos de Hidratos de Carbono.
Existen dos tipos de tipos de hidratos de carbono o Carbohidratos; los hidratos de carbono con almidón (complejos), estos son los que tienen todas las vitaminas y minerales, así como proteínas. Principalmente se encuentran en las patatas, el arroz, el pan, los cereales integrales, leche semidesnatada, yogur, frutas, verduras y legumbres. También son bajos en grasas, siempre y cuando se cocinen correctamente, es decir sin frituras o bañadas en salsas.
El sistema digestivo convierte los carbohidratos en glucosa, una forma de azúcar que son transportadas por la sangre a las células para obtener energía. Cualquier glucosa no utilizada por las células se convierte en glucógeno, otro tipo de hidrato de carbono que se almacena en los músculos y el hígado. Sin embargo la capacidad del cuerpo de almacenar glucógeno, está limitada aproximadamente a 350 gramos, una vez alcanzado ese máximo, cualquier exceso de glucosa se  convierte rápidamente en grasa, por eso es tan importante no abusar de este tipo de alimentos que pueden traernos serios problemas cardiocirculatorios y o de sobrepeso.
¿Qué tipos de grasa hay?
La naturaleza de la grasa, depende del tipo de ácidos grasos que la constituyen. Todas las grasas contienen ácidos grasos, tanto saturados como insaturados, por eso generalmente se le describe como grasas saturadas o grasas insaturadas. Las grasas saturadas, son generalmente solidas a temperatura ambiente y normalmente provienen de grasas animales. Las grasas insaturadas sin embargo son liquidas a temperatura ambiente y generalmente son grasas vegetales.
¿Y como debe ser una Dieta balanceada?
En primer lugar me atrevería a de decir que lo más importante para llevar una alimentación equilibrada, sin duda es la moderación es decir no devorar calorías como si fuésemos maquinas, ni tampoco “malcomer”, siguiendo una de esas dietas milagrosas, faltas de todo tipo de vitaminas y nutrientes que nos dejan para el arrastre o viendo lucecitas de la anemia que provocan. Cuidado con estas dietas, que si bien pueden hacer perder peso(fundamentalmente por la brutal restricción calórica), pueden ser muy perjudiciales para la salud. Cualquier dieta para la pérdida de peso siempre tiene que prescribirla un nutricionista, personalizada para cada individuo según sus características y necesidades.
Una vez dicho esto alimentarse con una dieta balanceada significa elegir una gran variedad de alimentos y bebidas de todos los grupos de alimentos. Por supuesto comer ciertas cosas con mesura, grasas saturadas, grasas trans, colesterol, azúcar refinada, sal y alcohol entre otras. El objetivo de toda dieta equilibrada es tomar los nutrientes necesarios para la salud y las necesidades de energía adicionales según, las actividades que la persona realice.
No es la intención de este artículo, elaborar un “menú saludable”, ni siquiera una receta básica, porque en realidad no la hay. Tampoco queremos satanizar ningún alimento, descartándolo categóricamente de  la dieta, además este no es un artículo técnico, simplemente orientativo y con el ánimo de entretener de una manera didáctica.
Sabemos que las frutas y las verduras son alimentos de mucha calidad y conviene consumirlos a diario, pero también otros tipos de alimentos son necesarios. Por eso es muy importante para una Nutrición adecuada es utilizar el sentido común y también la calculadora, por ejemplo para realizar la fórmula que explicamos más arriba, y que servirá para calcular las calorías que necesitamos cada uno. Eso, y recordad  la proporción ideal de alimentos que ingeriremos, carbohidratos 57%grasas 30% y proteínas 13% más o menos.
Dr. Carlos Castillo







animalesilviamorenodiazterapias, equilibrioemocional, silviamorenodiazfloresdebach, terapeutasilviamorenodiaz

domingo, 15 de diciembre de 2013

Menopausia



La disminución en los niveles de las hormonas femeninas hasta su desaparición total, provoca que aparezcan una serie de signos y síntomas relacionados, así como un aumento de ira que presentan algunas. La aparición de cada uno de ellos, así como su gravedad e importancia con respecto al empeoramiento de la calidad de vida, depende de cada mujer. En cualquier caso, en la actualidad, existe un gran número de opciones terapéuticas que pueden ayudar a paliar estos síntomas o trastornos asociados a la menopausia.
Para aquellas mujeres en las que el tratamiento hormonal sustitutivo no es adecuado, existen tratamientos alternativos que deben emplearse de forma individualizada, en función de las necesidades de cada mujer.

No es aconsejable los tratamientos hormanales.

 Insomnio
Uno de los síntomas más frecuentes de la menopausia, además de los acaloramientos y de los sudores nocturnos, es el hecho de estar despierta toda la noche.  Todo ello está relacionado con el cambio de hormonas pero también con la inquietud, los sentimientos de angustia y los pensamientos negativos que influyen con un perfil de sueño alterado. La combinación de flores de Bach “tratamiento de la menopausia” le ayuda a dormir mejor para que esté menos cansada al despertarse.


• Cambios de humor
En algunos momentos usted está alegre y de repente tiene ganas de llorar con la moral por los suelos. La combinación de flores de Bach “tratamiento de la menopausia” le ayuda a encontrar un equilibrio emocional y a experimentar menos altibajos.

 Osteoporosis. Dos millones y medio de mujeres en España padecen osteoporosis, una enfermedad esquelética sistémica caracterizada por la disminución de la masa ósea y el deterioro de la microarquitectura que condiciona un aumento de la fragilidad y de la susceptibilidad a la fractura del hueso. La pérdida de masa ósea, es decir, de la cantidad de hueso que tenemos, es debida a la descalcificación que sufren los mismos y que, en los casos de las mujeres, se ve intensificada por la pérdida de la acción protectora que las hormonas femeninas ejercen sobre ellos. En la actualidad, se sabe que existe una importante relación entre la disminución de la masa ósea y el riesgo de fracturas.

 Falta de energía/ Cansancio
No tiene ganas de nada, tiene todavía menos ganas de trabajar y está cansada. La combinación de flores de Bach le devuelve la vitalidad y la alegría de vivir para que la vida no sea más un sufrimiento.


Enfado/ Irritabilidad
Durante la menopausia no soporta casi nada que venga de los demás. Se irrita rápidamente. La composición flores de Bach aumenta su tolerancia a fin de que no se enfade tan fácilmente por la actitud de los demás.


Sentimientos depresivos
Verlo todo negro, pérdida del interés, no tener gusto por nada, sentirse inútil, son todo emociones que puede sufrir durante la menopausia. La composición de flores de Bach “tratamiento de la menopausia” hace desaparecer estas ideas negativas y le hace ver el vaso medio lleno.

 Disminución de la libido
A menudo, debido al hecho de tener la menopausia, tiene menos ganas de sexo, todo ello le parece irrisorio ya que no siente más placer. Esto puede afectar a su relación. La combinación de flores de Bach  le ayuda a mantener el deseo sexual  y a sentir placer durante el acto.

 Aumento de peso
Su cuerpo cambia y envejece durante la menopausia.. Debe tener cuidado con lo que come ya que puede engordar fácilmente. Las flores de Bach “tratamiento de la menopausia” le ayudan a ser más disciplinada para que no coma demasiado y mantenga su peso.

 Miedos
Muchas mujeres sufren angustia durante la menopausia. Desde pequeños miedos a crisis reales de pánico. Ello se acompaña a menudo con palpitaciones cardíacas y eventualmente incluso de hiperventilación. La combinación de flores de Bach “tratamiento de la menopausia” aporta tranquilidad y hace desaparecer rápidamente los miedos”


Sentimientos de inferioridad
Una mujer con menopausia,  a veces se siente vieja y que no está al día. Los hombres prefieren mirar una mujer joven deseable en lugar de una mujer con menopausia. Sufre falta de interés y se siente ignorada. Las flores de Bach contribuyen a mantener el respeto por una misma y le ayuda a creer de nuevo en usted.


Problemas de concentración
Es sorprendente constatar la dificultad que tiene para concentrarse. Su memoria es como un colador, con confusión generalizada. La combinación de flores de Bach “tratamiento de la menopausia” ayuda a mantener una buena memoria para que pueda tener una buena concentración.

animalesilviamorenodiazterapias, equilibrioemocional, silviamorenodiazfloresdebach, terapeutasilviamorenodiaz, 

Animales


Dentro de las Flores de Bach para pequeñas mascotas citaremos algunos ejemplos: El Rescue Remedy o remedio de emergencia también es de inestimable ayuda, sobre todo ante visitas al veterinario, accidentes o cambios bruscos en la rutina de sus cuidados. Otras flores, como el Manzano silvestre y el Olivo en las infecciones, conjuntamente con los antibióticos o antiparasitarios prescritos, o el Nogal para problemas con el desarrollo o el celo, son tan valiosas en el botiquín de estos pequeños como en el de los perros o los gatos. Podemos ayudar con las Flores de Bach en procesos naturales desde la cría o la muda... y también son un cuidado paliativo para aliviar el sufrimiento si la muerte de la mascota es inevitable.

equilibrioemocional, silviamorenodiazfloresdebach, terapeutasilviamorenodiaz, animalesilviamorenodiazterapias

Adicciones



La adicción a todo es un problema complejo que tiene componentes mentales, emocionales y físicos. Para recuperarte y prevenir recaídas, necesitas ayuda profesional y un plan a la medida. Las flores de Bach pueden ser utilizadas como una herramienta para ayudar a tu recuperación. Las flores de Bach son medicinas homeopáticas diseñadas para proveer soporte en estados emocionales particulares en los cuales experimentes desafíos que debas encarar. Habla con tu equipo médico y de acompañamiento antes de utilizar cualquier terapia alternativa o complementaria con algo adicional a tu programa. Para mejores resultados, consulta una persona certificada en utilización de flores de Bach.


 equilibrioemocional, silviamorenodiazfloresdebach, terapeutasilviamorenodiaz, 

Adolescencia



La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años, y su finalización a los 19 o 20.


Estos son algunos de los sintomas de esta etápa



• Indiferencia, inercia
Cuando una depresión aparece en el adolescente su comportamiento cambia. Se vuelve indiferente, irritable y con falta de energía. No tiene ganas de jugar y lo encuentra todo gris y aburrido. Las flores de Bach le devolverán el gusto por la vida  y le incitarán a estar más activo. La inercia desaparecerá a la larga, dando lugar a la acción.


• Arrebatos, enfadado y animado
Los adolescentes que sufren depresión tienen más cambios de humor de lo normal. Se sienten constantemente observados, controlados y se enfurecen fácilmente. En ocasiones son muy  impulsivos y temerarios. Las flores de Bach aportan paz interior con el fin de que los ataques de cólera y la malicia disminuyan.


• Imagen negativa de sí mismo
La depresión en la adolescencia se expresa a menudo a través de sentimientos de culpabilidad y de resignación. Los adolescentes deprimidos se sienten fracasados, perdidos, inferiores a los otros jóvenes de su misma edad y excluidos. Su apariencia física les decepciona. Las flores de Bach quitan la depresión en adolescentes, devuelven la imagen positiva de uno mismo y ayudan a desarrollar la propia autoestima.


• Tentativas de suicidio
Los jóvenes también tienen ideas suicidas. Sobre todo en los periodos donde la depresión está muy presente surgen las ideas destructivas. El 5% de los adolescentes con una depresión lo intentan alguna vez en su vida. Las flores de Bach ayudan a disipar estas ideas sombrías y evitar así pasar a la acción. Ayudan a controlarse para no hacer “tonterías”.


• Aislamiento
Ciertos adolescentes tienden a aislarse cuando están deprimidos.  Se encierran en su pequeño mundo y cortan todo contacto con el mundo exterior. Utilizan las drogas o el alcohol para hacer desaparecer la depresión. Las flores de Bach les ayudan a no aislarse y a mantener el contacto con la familia y los amigos.


 equilibrioemocional, silviamorenodiazfloresdebach, terapeutasilviamorenodiaz, 

Ansiedad y depresión



Dos de los grandes males de estos tiempos son la depresión y laansiedad, dos trastornos que ensombrecen nuestras vidas, nos hacen sentir fuera de control, en un túnel sin salida. A veces las causas pueden ser externas (motivos familares, laborales, entre otros), pero otras veces no entendemos por qué nos sucede.

Aquí presentamos algunas de las flores de Bach que nos pueden ayudar, aunque recomendamos que sea un terapeuta quien haga un tratamiento personalizado para cada caso:

Mustard: Para depresiones por motivos desconocidos. No entendemos por qué no estamos bien.
Gentian: Para depresiones por motivos conocidos. Podemos decir perfectamente a qué se debe nuestro estado.
Gorse: Cuando se ha perdido toda esperanza de recuperación.
Olive: Cuando sentimos un gran cansancio físico y mental.
Chestnut bud: Para cuando nos sentimos fuera de control (por ejemplo, si comemos de manera compulsiva, ataques de ansiedad, morderse las uñas)
Agrimony: Si acostumbramos a guardarnos nuestros sentimientos sin compartirlos con los demás.
Sweet chestnut: Cuando sentimos una gran angustia y ganas de llorar.
Impatiens: Si hacemos las cosas rápido, de manera nerviosa, nos sentimos impacientes a menudo y queremos hacer las cosas con más tranquilidad
Verbain: Para personas nerviosas
Red chestnut: Para ayudarnos a sobrellevar un exceso de preocupación y protección por nuestros familiares


equilibrioemocional, silviamorenodiazfloresdebach, terapeutasilviamorenodiaz,

Las flores de Bach se usan para tratar estados emocionales

Las flores de Bach se usan para tratar estados emocionales

De 1926 a 1934, el investigador, médico y homeópata, Dr. Edward Bach, descubrió esta terapia floras que consiste en solucionar un problema emocional para resolver una enfermedad física, es decir, tratar al individuo en lugar de la enfermedad. La teoría del Dr. Bach consiste en que todas las enfermedades físicas tienen un origen emocional, no son sólo un conjunto de síntomas físicos, por lo que si los conflictos emocionales se mantienen por mucho tiempo, puede aparecer la enfermedad en el cuerpo; restaurando el equilibrio emocional, es posible resolver la enfermedad física.Flores de BachFuente
El Dr. Bach investigó con flores de su región, con especies nativas de Gales (Gran Bretaña), hasta que sus experimentos dieron frutas y encontró 38 esencias elaboradas a base de flores de árboles, arbustos y plantas silvestres, cada una de ellas para curar distintos estados emocionales: miedos, incertidumbre, desinterés, soledad, facilidad para ser influenciados, desesperación y preocupación en exceso por los demás, etc. Estos 38 remedios naturales son las llamadas Flores de Bach. Mayoritariamente se utilizan para contrarrestar problemas mentales y emocionales, pero su aplicación puede variar en función del individuo a tratar. Por ejemplo, pueden usarse en bebés y niños: desde un recién nacido hasta un niño con problemas de aprendizaje. Los animales también pueden ser tratados con estos tratamientos florales en situaciones que les produzcan estrés como un cambio de hogar o un nuevo miembro en la familia. Y, aunque parezca extraño y la respuesta emocional de las plantas sea algo complicado de detectar, también se utilizan las Flores de Bach para tratar plagas o enfermedades de las plantas e, incluso, para tratar una aparente tristeza, cualquier persona, sea cual sea su edad, puede tratarse con Flores de Bach para combatir tanto una enfermedad física como un trastorno emocional, ya que el tratamiento esta destinado a la globalidad del ser. Además, estas terapias no tienen contraindicaciones ni toxicidad y pueden combinarse con cualquier otra terapia o medicación sin interferir en ellos. Lo más recomendable es acudir a terapeutas especializados en la terapia floral, aunque también puedes elaborar personalmente la mezcla de las esencias más adecuadas teniendo en cuenta tu situación, personalidad o estado emocional, siempre habiéndote informado correctamente antes de ponerlo en práctica para asegurarte un óptimo resultado.
Extraido de Jardiland

silviamorenodiazfloresdebach,terapeutasilviamorenodiaz,equilibrioemocional,